  | 
| Patio de bachillerato - I.E. Sagrada Familia | 
  | 
Celebrando 99 años de la I.E. Sagrada Familia 
Septiembre 2012 | 
FILOSOFIA 
INSTITUCIONAL
La Institución Educativa  "SAGRADA FAMILIA" presenta al
hombre como un ser social, creador de cultura, protagonista de su historia,
responsable de su destino, trascendente como persona y como miembro de un grupo
social capaz de afirmarse con autonomía, con derechos y con responsabilidades
individuales y sociales, cimentado en valores cristianos, cívicos culturales y
ambientales  dentro de un marco
democrático y participativo. 
La
 Institución tiene como finalidad el pleno desarrollo de la
personalidad del individuo dentro de un proceso de formación integral enmarcado
dentro del orden jurídico nacional y que lo proyecte a la sociedad para que
participe activamente en el campo científico y tecnológico.
La
 Institución orienta a los educandos hacia nuevas formas de crecimiento
y desarrollo mediante la apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el
desarrollo del saber que lo lleve a la construcción del conocimiento.
La
 Institución acompaña y guía al educando para que se concientice,
sensibilice y perciba la injusticia que afecta su medio social a la vez que le
prepara para que adquiera una conciencia ambiental y busque estrategias para el
mej9ormaiento de su entorno.
VISIÓN
La I.E.S.F será
líder en la prestación del servicio con claros procesos de desarrollo  humano, democrático, científico  tecnológico, propendiendo por la formación
integral de sus estudiantes hacia el logro de su realización personal, laboral
y social. 
MISIÓN
La I.E sagrada
familia patrimonio cultural de la comunidad apiana, es un establecimiento de
carácter oficial sin ánimo de lucro que presta sus servicios educativos en los
niveles de pre-escolar, primaria, secundaria, post-primaria y media, dirigida
por personal capacitado, para lograr en sus estudiantes una formación en
competencias,  a través de las
especialidades académicas con profundización en química y técnico en gestión de
empresas agroindustriales, que proporcionan nuevos escenarios de aprendizaje y
conocimientos para proyectarse en el mundo de hoy.
PRINCIPIOS
La
     Institución educativa sagrada "Sagrada Familia" es una
     organización democrática, participativa, pluralista fundada en el respeto
     a la dignidad de la persona, en el trabajo y la solidaridad, lo que
     implica el compromiso deliberado en la transformación de las situaciones,
     procesos y acciones que ocurren en el espacio escolar, para mejorar la
     calidad de vida de sus protagonistas.
 
La
     Institución es de servicio a la comunidad, y acoge los principios, deberes
     y derechos consagrados en la Constitución Nacionalcomo base para fomentar
     la convivencia social.
 
Las
     Institución educativa como comunidad protege la riqueza cultural y natural
     del país, del Departamento, del municipio.
 
Es una
     institución donde los espacios educativos se multiplicaron, donde los
     protagonistas asumen una función mucho más activa, donde los proyectos
     educativos son más móviles, versátiles y flexibles; donde la comunidad
     tiene un papel mucho más protagónico en la definición del qué y del cómo
     de la educación. 
 
Traza
     procesos de formación que invitan a dialogar acerca de las relaciones en
     la comunidad y comprender el colegio como espacio de formación y
     aprendizaje. 
 
Conoce
     las potencialidades, la problemática y las necesidades que hay que atender
     y ello ayuda a relacionarlas, a comprenderlas y a idear caminos para
     atenderlas adecuadamente.
 
Es una
     institución que analiza, discute y establece acuerdos en torno a
     propósitos, funciones, competencias y compromisos de cada uno de los
     miembros de la comunidad.
 
Tiene
     la convicción de que la educación es asunto de todos.
 
Es una
     institución que crea un ambiente de estudio y de construcción de
     colectivos pedagógicos.
 
Abre
     espacios para establecer relaciones entre diversas comunidades para
     conocer propuestas, debatirlas y enriquecerlas. 
 
Es una
     institución donde el conocimiento es una posibilidad para construir en
     comunidad la autonomía intelectual y moral necesaria para adaptarse y
     transformar su entorno.
 
La enseñanza se orienta a que el estudiante aprenda
     a trabajar, a investigar, a inventar y a crear; donde participa en el
     proceso educativo y se prepara para la autoformación, autoeducación,
     autogestión y autoevaluación
  | 
| Vista aérea de la cabecera municipal del M. de Apia - Risaralda - Colombia 2012 | 
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario